1. Aumentar la flexibilidad y la fortaleza física
2. Incrementar la energía y la vitalidad, reduciendo la sensación de cansancio.
3. Limpiar y desintoxicar a través de los ejercicios de respiración.
4. Prevenir enfermedades estimulando los procesos metabólicos y anabólicos a través del movimiento.
5. Reducir la percepción del dolor causado por ciertas condiciones físicas, a través de la producción de endorfinas, la relajación, la rehabilitación muscular y la lubricación articular.
6. Mantener la columna vertebral joven evitando el deterioro de los discos intervertebrales fomentando la higiene postural.
7. Reducir el estrés y el envejecimiento prematuro asociado, contrarrestando los procesos catabólicos de deterioro de las células.
8. Estimular los sistemas corporales y los órganos internos a través de ejercicios específicos.
9. Mejorar la vida sexual aumentando las hormonas sexuales y generando estímulos mentales positivos
1. Promover la calma mental y la estabilidad emocional.
2. Ayudar a combatir la depresión y a dar un sentido a la vida.
3. Facilitar una mejor gestión emocional de la tristeza o la ira.
4. Combatir el estrés y reducir la ansiedad y el insomnio, trayendo la atención al momento presente.
5. Facilitar la concentración y el enfoque.
6. Proporcionar claridad mental y favorecer la toma de decisiones.
7. Elevar las capacidades intelectuales.
8. Contribuir a un pensamiento positivo, a la relación armoniosa con el entorno y al entusiasmo por la vida.
9. Aumentar la autoestima y la capacidad de creer en nosotros mismos.
10. Mejorar la relación con nuestro ser físico y nuestra aceptación de él.
"El Silencio es el abono que hace Florecer los
Frutos del Alma" Proverbio Chino
1- Desarrollo y destreza de los músculos motores.
2- Flexibilidad en las articulaciones.
3- Mejora de la higiene postural.
4- Masaje de los órganos internos.
5- Mejoría en los hábitos de la respiración.
6- Estimulación de la circulación sanguínea.
7- Incremento de la autoestima.
8- Reducción del nivel de estrés infantil.
9- Perfeccionamiento de los sentidos.
10- Agilidad y entereza.
11- Calma y relajación.
12- Estiramiento.
10- Mejor desarrollo de la atención, concentración, memoria e imaginación.
11- Armonización de la personalidad y el carácter.
12- Oportuna canalización de la energía física.
13- Mejor interacción con los demás.
"Ningún lenguaje puede expresar el
Poder, la Belleza y el Heroísmo del
Amor de una Madre"
Edwin H. Chapin
Sesiones de yoga terapéutico adaptadas a todos nuestros momentos vitales:
EN PAREJA
EN EL EMBARAZO
EN EL POSTPARTO
YOGA PARA MAMÁS Y BEBÉS
YOGA EN FAMILIA
¡¡¡Por supuesto contamos con vosotros los hombres también, pues la cooperación es ahora más importante que nunca!!!!
"La Mujer Salvaje nos insufla una vida vibrante, es el corazón que regula nuestra alma"
Clarissa Pinkola Estés (Libro "Mujeres que corren con los Lobos")